IX Encuentro de Iconografía Argentina Desde el 9 de diciembre - Museo José Hernández por Lis Anselmi www.lis-anselmi-fotografia.blogspot.com lisanselmi@yahoo.com.ar |

Los Encuentros de Iconografía Argentina comenzaron hace once años, ¿qué ha cambiado durante este tiempo?
Era el inicio de los talleres, de la búsqueda de que el ícono se hiciera conocido y se insertara en nuestra cultura, en nuestra forma de rezar, en toda nuestra piedad y en nuestra manera de relacionarnos con lo divino. Era un momento donde había un auge del ícono pero la gente no sabía bien qué era, no había una conciencia real de lo que es, no se lo entendía como una espiritualidad y una teología que está en la base del ícono.
En estos años se ha crecido mucho, la gente empieza a entender lo que es el ícono y todo lo que él desarrolla. Es un arte sacro, no es un arte de inspiración del artista, sino que se trata de llegar al prototipo y de reflejar ese prototipo en la dimensión divina, de que Jesús esté reflejando toda su majestad y esté realmente mostrando esa capacidad que tiene de transformarnos desde la esfera divina. Es una ventana al cielo, a la trascendencia, donde uno se enriquece en la medida que entra en contacto a través de la oración y de la contemplación.
Para leer la entrevista completa hacer click aqui